Skip to main content

Tener los dientes cariados y dañados ya no es sinónimo de lucir una sonrisa deteriorada.

Quizás piensas que tienes algunas piezas dentales muy dañadas y que ya no se puede hacer nada. Quizás los métodos de restauración que te realizaron hace años han empezado a fallar. Puede que te falte uno o más dientes debido a un accidente o a una extracción dental necesaria… Sea cual sea la situación, podemos considerar un tratamiento de restauración con implantes dentales. 

Los implantes dentales son tornillos que sustituyen la raíz del diente, normalmente de titanio. Una vez que se integran en el hueso, se coloca la prótesis dental. Principalmente hay 3 tipos de prótesis sobre implantes: 

Coronas dentales: 

Una corona dental es una funda que se realiza a medida de la pìeza dañada. 

En los casos en los que a un diente natural ya no se le puede colocar una corona dental debido al mal estado de la pieza, se puede optar por la colocación de un implante.

Para colocar una corona implantosoportada, primero hay que extraer el diente natural. A continuación, se coloca el implante en el lugar que ocupaba el diente y, si las condiciones estéticas lo requieren, se puede colocar de forma inmediata una corona provisional. 

Una vez que el implante se haya osteointegrado, es decir, se haya integrado con el hueso, se fabricará y colocará una corona dental definitiva. 

Puente dental: 

Mientras que una corona dental es una única pieza que se coloca sobre un diente, un puente dental está formado por tres  o más coronas dentales sustituyendo dientes que se han perdido y utilizando de pilares los dientes contiguos a los que faltan. 

Cuando los puentes se colocan sobre implantes dentales, se utiliza como pilares dos o más implantes, en función del número de dientes que haya que sustituir. 

No se debe utilizar nunca un diente natural y un implante como pilares para un puente, ya que tienen diferentes durezas y puede peligrar la estabilidad del implante.

Dentadura postiza: 

Las dentaduras completas se utilizan para restaurar toda una arcada dental superior o inferior. Se utilizan en los casos en que faltan todos los dientes del maxilar. En el caso que falten varios dientes, la prótesis se llama dentadura parcial. En ambos casos son prótesis removibles.

Cuando las dentaduras removibles no tienen el suficiente soporte por la falta de hueso, se pueden colocar implantes para fijar las dentaduras a éstos. Con 4 implantes mediante el procedimiento llamado “All on four”, se puede elaborar una prótesis fija. 

Como puedes ver, los implantes dentales pueden ofrecer una amplia variedad de opciones ante una situación de restauración dental. Si este es tu caso, no dudes en consultar a tu dentista que te aconsejará cuál de todas ellas es la mejor opción para ti.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¿En que podemos ayudarte?
Te responderemos lo antes posible.