¿Alguna vez has notado que te sangran las encías cuando te pasas el hilo dental o te cepillas los dientes? El sangrado de las encías indica que hay algún problema, ya que una encía sana no debe sangrar.
A continuación, te dejamos una lista de algunas posibles causas del sangrado de las encías.
1. Cepillarse demasiado fuerte
Cepillarse los dientes con demasiada fuerza no limpia mejor los dientes, sino que provoca el riesgo de desarrollar recesión gingival. Si además sangran, es que hay inflamación de las encías.
El cepillado puede realizarse manualmente con un cepillo de dureza media con una técnica de cepillado correcta o mediante un cepillo eléctrico que simula el movimiento circular que haríamos manualmente, pero con control, de tal manera que es menos probable que dañemos nuestras encías.
2. Gingivitis
La principal causa del sangrado de las encías es la acumulación de placa en la línea de las encías. Cuando esto sucede, las encías se inflaman, se vuelven sensibles y sangran durante el cepillado o el uso del hilo dental. Si no se trata la gingivitis derivará a una periodontitis afectando a todos los tejidos que rodean el diente y, por lo tanto, produciendo su pérdida.
3. Llevar prótesis dentales que no se ajustan correctamente
Las dentaduras postizas que no se ajustan correctamente pueden causar sangrado de las encías provocando llagas y rozaduras. Por eso es recomendable quitar la prótesis durante la noche, cepillarla con pasta dental e higienizarla con algún producto que además evite la acumulación de sarro (pastillas efervescentes). Además, si se utiliza dentadura postiza también se debe cepillar los dientes que haya (en el caso de que no sea edéntulo), encías y lengua.
4. Embarazo
Durante el embarazo hay cambios hormonales que propician la aparición de enfermedades periodontales como la gingivitis.
Si ya antes del embarazo padeces gingivitis o periodontitis, durante el embarazo podrían agravarse un poco más.
Una revisión durante el primer trimestre de embarazo y una higiene dental pautada por tu dentista, además de tener una buena higiene bucal, cepillando los dientes dos veces al día y utilizando el hilo dental diariamente, es básico.
5. Mala alimentación
Algunos ingredientes de los alimentos procesados pueden irritar las encías y hacerlas sangrar. Es aconsejable evitar los alimentos procesados y azucarados, y optar por una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y alimentos que aporten calcio, vitaminas A, K y C, y magnesio.
6. Problemas de salud
El sangrado de las encías es más frecuente en pacientes con enfermedades cardiovasculares y diabetes, entre otras. Si padeces alguna enfermedad sistémica y tienes enfermedad periodontal, conviene cuidar con más dedicación la salud bucal para mantener las bacterias a raya para que no haya un empeoramiento de tu enfermedad