Si alguna vez te has preguntado qué tipo de pasta de dientes usar o cuántas veces usar el hilo dental, no eres la única persona. Muchos de los pacientes que vemos en la Clínica Miravéco tienen preguntas similares sobre su salud dental. Estas preguntas son geniales y nos gustaría compartir algunas de ellas contigo para que tú también puedas estar mejor informado sobre tu salud bucal en general.
¿Por qué me sangran las encías?
A veces hay lbocas más propensas a la acumulación de placa bacteriana porque tienen restauraciones como empastes, coronas o puentes que, pueden retenerla. Las restauraciones mal contorneadas y los dientes apiñados dificultan la limpieza de los dientes, lo que provoca la acumulación de placa bacteriana. Por eso es importante realizar una higiene dental cada año para eliminar el acúmulo de placa bacteriana y ser revisado por tu dentista como medida preventiva.
El sangrado de las encías también es habitual durante el embarazo, ya que los cambios hormonales suelen provocar sensibilidad en las encías. Asegúrate de visitar a tu dentista con regularidad durante el embarazo, ya que una salud bucal adecuada ayuda a garantizar tu salud bucodental ante los cambios del embarazo y la salud del bebé.
¿Por qué tengo sarro y acumulación de sarro?
Aunque te cepilles los dientes y utilices el hilo dental a diario, existe la posibilidad de que se formen cálculos y sarro. El cálculo es placa bacteriana endurecida.
Esta es la razón por la que algunos pacientes tienen acumulación de sarro a lo largo de la parte trasera de los dientes anteriores (delanteros). Por lo tanto, aunque te cepilles los dientes y utilices el hilo dental, tu saliva puede tener ciertas propiedades que pueden dar lugar a más cálculo y sarro que en una boca típica. Habla con su dentista para saber más sobre tu caso concreto.
¿Cuáles son mis opciones de odontología cosmética?
Las opciones de odontología cosmética son muy variadas, siendo el blanqueamiento dental el más popular. El tratamiento de blanqueamiento en la clínica proporciona un blanqueamiento más rápido, predecible. El tratamiento de blanqueamiento dental en casa, es una opción fácil y práctica, aunque conviene ser evaluadas las tinciones y el color del esmalte por la higienista para poder saber qué grado de blanqueamiento se conseguirá.
Sin embargo, es importante ocuparse de cualquier cuidado restaurador necesario antes de considerar cualquier tratamiento de blanqueamiento. Por ejemplo, si un paciente tiene muchas caries, no se le aplicará el blanqueamiento porque la acidez de los agentes blanqueadores probablemente agravará la caries y causará sensibilidad. Además, los dientes cariados suelen estar descoloridos, y las restauraciones mejorarán el aspecto general del diente cariado.
Para quienes tienen dientes astillados o manchados, las carillas dentales son una buena opción. Se trata de capas finas de composite esculpidas a medida que se ajustan a la parte frontal de los dientes y crean la apariencia de unos dientes más blancos y rectos.
¿Qué tipo de pasta de dientes debo utilizar?
Debes elegir la pasta de dientes que más te ayude según tu boca. Por ejemplo, si eres muy propenso a las caries, te recomendaría que usaras una pasta de dientes con flúor (aunque en el box de holística te ofrecerán alternativas no fluoradas). Si tienes sensiblidad dental, usa una pasta específica para ese caso. Tu dentista o higienista puede ayudarte a encontrar la pasta de dientes con las propiedades que más te beneficien.
¿Funciona el dentífrico blanqueador?
Los dentífricos blanqueadores tienen una capacidad de blanqueamiento limitada. Por lo general, sólo eliminan las manchas más superficiales y, en ocasiones, pueden estar fabricados con materiales abrasivos que resultan agresivos para el esmalte. Las cubetas de blanqueamiento o los procedimientos de blanqueamiento en el consultorio son la forma más rápida, eficaz y segura de blanquear los dientes. Asegúrate de consultar con tu dentista qué opción es la mejor para ti antes de iniciar cualquier tratamiento de blanqueamiento.